1. El yôga ayuda a mantener, recuperar y aumentar la salud física.
El yôga es un ameno sistema anti-estrés. Mediante la relajación, las posturas, la respiración, la meditación y la dieta adecuada, el yôga disminuye efectivamente el estrés, baja la tensión y la ansiedad. Mejora también el sistema inmunitario evitando enfermedades y, si ya se esta enfermo, facilitando la recuperación. Recientes investigaciones demuestran que el yôga es muy eficaz frente a casos de hipertensión, diabetes, problemas respiratorios como el asma, problemas para conciliar el sueño, dolores crónicos de cabeza y de espalda. El yôga puede mejorar las funciones cardiovasculares, la digestión, la visión e incluso proporcionar cierto control sobre el dolor.
2. El yôga pone en forma y aumenta la energía.
Su práctica ayuda a relajar el cuerpo y la mente permitiendo obtener toda la energía necesaria para actuar eficientemente ante los desafios de la vida diaria. Se mejora mucho la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio.
3. El yôga proporciona equilibrio mental.
Ejerce una profunda influencia sobre la mente a través del sistema hormonal. La práctica del yôga proporciona mejores resultados que cualquier tranquilizante y sin los indeseables efectos secundarios. Proporciona equilibrio y claridad mental sin entorpecer la mente. Con el yôga se puede permanecer al mismo tiempo alerta y relajado.
4. El yôga es una poderosa ayuda para el crecimiento personal.
El yôga ayuda a descubrir el potencial escondido del cuerpo. El cuerpo es un maravilloso instrumento, pero hay que tocarlo adecuadamente para producir bellas y armoniosas melodias. El yôga permite acceder con seguridad a la exploración de los aspectos mas ocultos de la mente, especialmente a los estados de conciencia mas elevados. De forma progresiva desaparecen las ideas equivocadas sobre uno mismo y sobre la vida en general.
5. El yôga es un sistema completo e integral.
El yôga ofrece un estilo de vida orientado hacia el crecimiento personal que cubre todos los aspectos de la vida. Su repertorio incluye técnicas para una óptima salud física y mental, para afrontar con creatividad los desafios de la vida moderna y para mejorar y transformar la vida sexual. El yôga te hace sentirte a gusto con tu cuerpo, mejora la imagen y la autoestima; aumenta el poder de concentración y la memoria. En definitiva, el yôga ayuda a descubrir la esencia espiritual del practicante, liberándole del miedo y de otras emociones y pensamientos restrictivos.
6. El yôga mejora las relaciones sociales.
El yôga permite mejorar las relaciones con la familia, los amigos y los compañeros de trabajo, proporcionando una nueva visión de la vida. Procura medios para desarrollar paciencia, tolerancia, compasión y perdón. Mediante sus técnicas se adquiere control sobre la mente haciendo desaparecer las obsesiones y los hábitos indeseables. El yôga enseña a vivir en paz con todo el mundo. Proporciona todo lo necesario para armonizar y embellecer la vida.
7. El yôga aumenta la conciencia.
Con el yôga se puede intensificar en gran medida la conciencia. La práctica del yôga permite afrontar todas las situaciones de la vida, incluso las mayores crisis, con claridad y serenidad. Además, el yôga hace a quien lo practica mas sensible a los ritmos corporales y las sensaciones de los sentidos, desarrollando también la facultad intuitiva (el sexto sentido). Pero lo mas significativo es que el yôga te pone en contacto con tu realidad espiritual que es fuente primera de la mente y la conciencia.
8. El yôga se puede combinar con otras disciplinas.
Aunque el yôga es completo en si mismo, se puede combinar facilmente con todo tipo de deportes o esfuerzo físico, incluso con ejercicios tan opuestos como el aerobic o el levantamiento de pesas. También se puede practicar yôga junto con otras disciplinas mentales, como técnicas de memorización o ajedrez. No solo es que el yôga sea compatible en todos los casos, sino que ayuda en gran medida a mejorarlos.
9. El yôga es facil y conveniente.
En el yôga no se practica hasta que surge la fatiga y aparece el sudor (a menos que se siga algún tipo de yôga moderno aeróbico). Se puede practicar en el confort del propio domicilio, aunque realmente se pueda practicar en cualquier sitio. Aunque no es preciso desplazarse a algún sitio concreto, es conveniente que los principiantes asistan a clases de yôga. El yôga esta libre de cualquier esfuerzo doloroso. En realidad, permite superar todas las formas de sufrimiento
10. El yôga es liberación.
El yôga te puede conectar estrechamente con tu auténtica naturaleza, proporcionando una sensación de plenitud, de enriquecimiento interior y de confianza. Reduciendo el egoismo y los pensamientos y emociones negativas, el yôga te acerca a la felicidad eterna. Desarrolla tu fuerza de voluntad y te permite ser responsable de tu propia vida.
(traducido del libro “Yôga for Dummies”, de Georg Feuerstein y Larry Payne, edit. IDG Books Worldwide, Inc., Foster City, USA,1 999).